APOYAMOS LA CREATIVIDAD
Una convocatoria de Damián de Torres y el Ayuntamiento de El Rosario
Convocatoria 2017-18
Es una oportunidad con carácter anual para mostrar lo mejor y más vanguardista del grafiti canario. Está abierta a todos los artistas canarios o residentes en Canarias. Para ello disponemos de una pared de 30 m. de longitud con una altura media de 1.70 m. que dividimos en 3 partes, de manera que cada artista dispondrá de un espacio de 10 m. (aprox.) x 1.70 m. Dependiendo de la calidad del boceto presentado, se podría optar por conceder a un solo artista (o grupo de aristas que presenten una propuesta) dos de estos espacios, o incluso los 3. Ello dependerá de la decisión del jurado.
Descripción del espacio. La pared se encuentra en la urbanización residencial de Tabaiba Media (El Rosario) en C/ Verodes núm. 31 y se trata de un lugar de gran belleza paisajística.
Visibilidad. Por este espacio transitan a diario más de mil vehículos, incluido transporte público, además de viandantes y ciclistas.
Las obras estarán expuestas durante un mínimo de 300 días, y además ocuparán espacio en revistas especializadas y medios de comunicación.
Condiciones.
1.- Durante los 15 primeros días del mes de junio se recibirán los bocetos-propuestas en las direcciones electrónicas inconvencional@gmail.com – certamengrafiti@ayuntamientoelrosario.org El jurado selecciona las mejores propuestas durante la siguiente semana y se comunica la decisión a todos los solicitantes, así como la asignación del espacio 1, 2 o 3…
Los artistas seleccionados dispondrán de la última semana de junio y la primera de julio para plasmar sus obras sobre el espacio asignado.
2.- Las obras se adaptarán fielmente al boceto aprobado. En caso de condiciones climáticas especialmente adversas, la organización puede optar por ampliar el plazo de realización de los trabajos.
Cada convocatoria anual podrá tener especificidades del tipo:
Ejemplo 1o. …este año optamos por el pequeño formato, de forma que ofertaremos 10 espacios de 3m x 1.7 m. aprox. Que, como siempre, podrán ser agrupadas a juicio del jurado en 2, 3, o … los 10 espacios y asignados a una sola propuesta del artista o grupo de artistas, en función de los bocetos recibidos.
Ejemplo 2o. … en esta edición, la organización propone respetar un 25% del espacio asignado, manteniendo su color base original, que no podrá ser cubierto ni utilizado…
Ejemplo 3o. A “igualdad” de méritos artísticos y de valores contenidos en las bases, el jurado tendrá en cuenta de modo especial las propuestas de temática: “La mujer canaria y su aportación…”
3.- TEMÁTICA. La temática será libre. Como principal criterio de selección se tendrá en cuenta el valor artístico y la originalidad e innovación. Además se recomiendan y serán apreciados
otros méritos como la solidaridad y el compromiso con los valores humanos y sociales.
En principio no hay limitaciones a la temática elegida. El jurado será libre de elegir en cada caso entre las propuestas que considere más valiosas, si bien es cierto que tendrán cierta desventaja los contenidos de carácter político o religioso, o que atente contra los valores básicos de respeto a la convivencia.
4.- El Ayuntamiento de El Rosario entregará 300 € a cada uno de los 3 artistas seleccionados para colaborar en los gastos de materiales y desplazamiento.
Cada artista se compromete a la realización física de su obra seleccionada.
La organización se hará cargo de los permisos y licencias municipales, así como de la señalización de seguridad durante los trabajos, en horario de 8 a 20 horas, de lunes a viernes.
5.- PREMIOS. En esta edición, corren a cargo del Ayuntamiento de El Rosario, que ha dotado un Primer premio con 600 €; un Segundo premio con 300 €; y un Tercer premio con 200 €.
6.- El jurado estará compuesto por cinco miembros invitados para cada Certamen y que en una primera fase seleccionarán los tres bocetos-propuestas que van a plasmar su obra, y el espacio que se asignará a cada uno de ellos.
En una segunda fase, se decidirá al ganador, al segundo y al tercero clasificado y para ello se tendrá en cuenta la votación que efectúe el público a través de las redes sociales (Facebook; Twitter; e Instagram). Los votos del público, que actuará como “miembro virtual del jurado” se plasmarán en una decisión que tendrá un peso del 30% en el resultado final.
7.- Los materiales empleados no están sujetos a ningún límite, con la única condición de que no excedan del espacio concedido o sobresalgan en exceso, invadiendo la calzada.
8.- Los artistas aceptan que se reproduzca su obra, tanto en foto como en video, y que se les dé la publicidad y promoción que se crea oportuna por la organización, así como la muestra de sus contenidos en charlas, conferencias o cualquier otro tipo de acto público.
9.- Las obras serán sobrepintadas entre el 15 y el 31 de mayo del año siguiente, en un solo color que las cubrirá por completo, dejando la pared disponible para la siguiente muestra.
10.- La participación en esta muestra supone la aceptación de las presentes bases, así como de las decisiones del jurado, que serán inapelables.