Muchas veces cuando pides presupuesto para tu pagina web tienes la sensación de no tener claro cuál va a ser el resultado y casi peor, ¿cuánto va a ser el precio final?.
Cuando se trata de proyectos susceptibles de modificaciones como el diseño, maquetación y optimización de una página web hay que tener en cuenta cuál va a ser el objetivo final que queremos que tenga nuestro producto y cuánto capital tenemos o queremos para invertir en dicho proyecto. El gran problema que detectamos es que la gente sabe que necesita tener una página web «porque todos los negocios tienen una» pero de nada sirve hacerla para tener tu trabajo alojado en internet si nadie dá con el. La finalidad de tener presencia online se traduce en nuevos clientes y la manera de conseguirlos en hacer que aterricen en tu página web cuando estos busquen productos o servicios por internet.
A diferencia de aquellos clientes que puedan encontrar tu negocio por recomendación de un tercero, la misión es ampliar el mercado allí donde no existan terceros, donde nadie te conocía antes, donde creas que tus servicios deberían estar presente. La mejor manera de afrontar este tipo de trabajos implica que tanto el cliente como el proveedor tengan claro que realizar una página web es una inversión y por tanto repercutirá económicamente a las dos partes, ya que se trata de una plataforma que si funciona correctamente siempre va a ser una fuente de trabajos colaterales y actualizaciones necesarias para que la página web sea cada vez más rentable.
CLAVES PARA HECER UN PRESUPUESTO WEB EFICAZ COMPLETO Y CORDIAL
La primera clave y mas importante norma que debemos tener presente es la comunicación.
Cuanto mejor y mas explícita sea ésta mejor visualizaremos el resultado final y más ajustado será el coste total del proyecto. El cliente siempre tiene la razón pero no es imposible que cambie de opinión si nos esforzamos en que explicarle todos y cada uno de los recursos imprescindibles que necesita una página web para que funcione de manera rentable. Para poder elaborar un plan de trabajo es necesario que el cliente nos explique el funcionamiento de su negocio para poder entender sus necesidades y los objetivos que hay que alcanzar para determinar los recursos que la página web necesita para cumplir las expectativas.
¿Cuál es el precio de mi página web?
Cuando hablamos de recursos nos referimos a las características y funciones que acompañan a la estructura y al diseño de la web y para ello hay que formular las siguientes preguntas:
- ¿Cuantas páginas o secciones son necesarias para que la información sea completa? y ¿qué complejidad es necesaria para que sea intuitiva?.
- ¿Disponemos de contenido redactado o habría que estudiar los servicios y elaborar una redacción original?
- ¿Disponemos de contenido gráfico previo como fotografías, vídeos de empresa, iconos, logotipos, etc, o hay que elaborarlo desde cero?
- ¿El idioma principal va a ser en Español o va a ser una web multilingue?
- ¿Se necesitan estructuras complejas tipo tienda online, blog, foros, etc…?
Para que la página web sea efectiva es importante hacer un estudio de la competencia, tanto a nivel local como nacional o internacional si fuese necesario. Conocer las ventajas y los puntos débiles de los competidores es otra clave que nos va a ayudar a determinar qué es lo que nuestra web necesita para marcar la diferencia.
El impacto que queremos conseguir viene dado en gran medida por la presencia y repercusión que la página web va a tener en internet. Es fundamental que el sitio web testé bien posicionado en las búsquedas que hacen los usuarios de internet y para ello hay que seducir a los motores de búsquedas para que lo evalúen como un sitio de calidad y puedan recomendárlselo a los usuarios. La clave para calcular el precio del posicionamiento (SEO) está en la elaboración de análisis sobre las búsquedas relacionadas con los servicios que ofrece la empresa, con el fin de obtener aquellas palabras clave con las que anteriormente se vienen haciendo dichas búsquedas. Estas palabras claves hay que incluirlas en el contenido de nuestra web para que nuestro sitio sea una fuente de información directamente relacionada con los servicios que ofrecemos. El precio por posicionar dichas palabras clave varía según la demanda del sector en el territorio que queremos posicionarlas. No cuesta lo mismo posicionar «tienda de deporte en Madrid» que «tienda de deporte en Tenerife«.
A los motores de búsqueda no les gusta el «copia y pega»
En cuanto a la calidad del contenido de texto, éste tiene que ser escrupulosamente original, de hecho el famoso»corta y pega» es detectado por los buscadores al 100% y te penalizarán tu web por ello, ¿como? haciendo que tu web baje de posición en los resultados de las búsquedas o peor aún impidiendo que vuelvas a subir si las penalizaciones no se solventan. Google quiere que trabajes muy bien tu contenido, que sea original y de calidad, al fin y al cabo los usuarios de internet son sus clientes y los motores de búsqueda como Google sólo quieren ofrecerles lo mejor para ellos. Es por esto que hay personas que se dedican a estudiar el código de Google (comportamiento de valoración de calidad web, que cambia cada mes y medio), para poder anticiparse a las nuevas exigencias que requieren los navegadores.
EL BOCA A BOCA EN INTERNET
En Tipomedia te ayudamos con la creación de contenidos, nos encargamos de la revisión e incluso redacción completa de los mismos, siempre conforme la filosofía de la empresa y a las premisas establecidas por el sector. También es importante que otras plataformas de gran repercusión enlacen con nuestro sitio web, en otras palabras; «que hablen bien de ti». Esto es lo que más valoran los motores de búsqueda, ya que según la lógica popular, «si una persona de confianza te recomienda un producto es por que es bueno». Para conseguir este tipo de enlaces, en Tipomedia contamos con excelentes colaboraciones en foros, directorios, blogs y más plataformas de difusión online donde no faltarán vuestros post con un contenido de calidad y su correspondiente enlace a vuestra página.
La mejor manera de entender esta actividad es a través de la creación de informes para el seguimiento del impacto de nuestra página web. En ellos podremos supervisar todos los indices de popularidad, saber datos como por ejemplo desde qué punto están entrando en nuestro sitio web, cuánto tiempo pasan leyendo el contenido y desde qué dispositivos acceden, e incluso monitorizar los ingresos en el caso de que nuestro sitio web aloje publicidad de terceros.
REDES SOCIALES: ¿OCIO O NEGOCIO?
Es importante que el cliente entienda la importancia que tiene la sincronización de la página web con plataformas de social media como Twitter, Facebook, etc así como en necesario que tenga conocimientos básicos para la redacción del contenido según las normas de google vigentes, crear campañas de Adwords, My Bussines y demás plataformas de publicidad. En Tipomedia ofrecemos un asesoramiento inicial, de los procesos básicos de gestión para que entienda y pueda administrar la plataforma web de manera autónoma.
Desde el momento de elaboración del presupuesto te informamos de todos los pasos necesarios que tu web va a necesitar según sus características. Es muy importante que el cliente entienda para que sirve cada una de las herramientas y acciones que intervienen en el desarrollo de una web, desde la gestión para la compra del dominio (en caso de que sea necesario), la configuración para su alojamiento en internet (hosting), el alta en Google, avisos legales, etc, hasta el cuidado del más mínimo detalle sobre el aspecto que va a tener su página web.
Tu página web es importante, ya que va a causar la primera impresión a muchas personas y esto es decisivo a la hora de captar nuevos clientes.