Internet es una herramienta actual en la que existen innumerables páginas web y que se ha convertido en un recurso esencial para el ser humano. Pero dentro de este inmenso mundo, si una empresa busca el éxito, necesita tener en cuenta una serie de aspectos relacionados con el marketing digital para alcanzar un buen posicionamiento y diferenciarse de las demás. Pero… ¿por qué San Valentín supone un día tan peculiar para las campañas de marketing?
Su público objetivo
Cada compañía comercial debe establecer su público objetivo o target, es decir, el grupo de personas a las que va dirigido su producto. Para ello, es necesario delimitar una serie de parámetros que definen el perfil del usuario o cliente, como el sexo, edad, nivel económico, estado civil, intereses, etc. Esto hace posible una mayor repercusión de la marca en ese determinado conjunto de personas, ya que una mayor segmentación implica más efectividad para la empresa.
Según las estadísticas, el Día de San Valentín es celebrado por individuos, de entre 20 años hasta los 60. Cada marca puede especializarse tanto en un rango de edad más reducida (por ejemplo, desde los 20 hasta los 35) como en otro mayor (desde los 35 hasta los 45). Dirigirse a un rango de edad más elevada no es especialmente aconsejable por el hecho de que las personas de más elevada edad no son tan activas en la compra online y se centra más en la compra en negocios tradicionales.
El tipo de productos a la venta
Sin duda este es un día peculiar en el que se venden todo tipo de objetos y se hacer montones de regalos que no tendrian cabida dentro de otra época del año. Entre los obsequios estrella encontramos los típicos bombones y los ramos de rosas que nunca defraudan. Pero en muchas ocasiones irán acompañados de merchandising adaptado a esta celebración. Regalar este tipo de «cosas» hoy te puede suponer un gran triunfo pero hacerlo en otro día puede ser un gran ridículo.
Herramientas y medios de difusión
Redes sociales
Un término que adquiere relevancia en este apartado es el de Social Media Marketing (SMM), es decir, marketing a través de las redes sociales. Este concepto engloba el conjunto de actividades dedicadas a aumentar la visibilidad de la marca o generar notoriedad de la misma por medio de las distintas plataformas sociales. En resumen, se trata de fortalecer el branding, que consiste en crear estratégicamente una marca.
El Estudio anual de Redes Sociales en España de 2018 realizado por el IAB Spain, en cuanto al seguimiento de marcas en redes sociales, concluye que: ‘’un 81% declara ser fan/seguir marcas a través de Redes Sociales […] y de este un 39% declara hacerlo con intensidad. Además, para un 27% la presencia en Redes Sociales aumenta la confianza de la marca’’.
Con estos datos es posible afirmar el efecto positivo que genera la difusión de la marca en redes sociales (siempre que estas se gestionen correctamente). Asimismo, cada vez más son empleadas para encontrar información sobre productos antes de comprarlos por parte de los clientes. Cabe destacar que las principales redes sociales utilizadas son Facebook e Instagram.
Con todo, una buena estrategia comercial para el Día de San Valentín es la elaboración y publicación de contenidos llamativos y de calidad relacionados con el día de los enamorados en las redes de la empresa. Por ejemplo, si esta se dedica a la venta de material escolar, subir fotos de los productos acompañándolos de mensajes atractivos y relacionados con el amor. Un buen modelo de marketing en redes sociales para el Día de San Valentín es el que ha realizado Mr Wonderful.
Publicidad online (SEM)
Las siglas SEM hacen referencia a Search Engine Marketing, esto es marketing en motores de búsqueda, que se basa en estrategias para incrementar la visibilidad y accesibilidad de páginas en los buscadores. Normalmente el término se emplea para referirse a las campañas de publicidad pagada en buscadores, por medio de las cuales las empresas consiguen posicionar su publicidad en sitios más visibles cuando los usuarios busquen las palabras clave. Por ejemplo, cuando buscamos <<regalos amor>> en Google, aparecen marcas patrocinadas a la derecha, de manera que estas han tenido que pagar para ello.
Los más conocidos para esta técnica son Google AdWords, Bing Ads o Yahoo! Search Marketing. De esta manera, una empresa consigue amplificar el tráfico a su web, apareciendo en los listados de pago. Este se diferencia del listado natural porque para aparecer en él es necesario comprar anuncios. Pero si se quiere conseguir un buen posicionamiento en el listado natural, es fundamental el SEO, que se explica a continuación.
Posicionamiento orgánico de Internet (SEO)
El Search Engine Optimization (SEO) es la optimización de los motores de búsqueda mediante el análisis de palabras clave, la autoridad, la relevancia, la creación de contenidos y la inclusión de enlaces. Es decir, si se gestionan correctamente todos estos elementos, la página web puede alcanzar posiciones destacadas en los resultados orgánicos de búsqueda. Para el Día de San Valentín, es conveniente que en los contenidos se incluyan las palabras clave más buscadas como regalos, flores, etc.
E-mail marketing
Con la revolución digital, es imposible hablar de marketing centrándonos en un solo canal. Cada vez adquiere más significación el cross-channel, noción que explica la experiencia de los usuarios digitales que emplean diversos canales. Por ejemplo, la relación entre anuncios, las páginas de las marcas anunciadas, el perfil social de la marca, etc.
Por tanto, el correo electrónico también se lleva un papel protagonista en el mundo del marketing digital, ya que es una herramienta provechosa para la fidelización de usuarios suscritos a una página. En este sentido, el engagement de la empresa se refuerza, puesto que se establecen relaciones sólidas y estables con los clientes.
Las empresas realizan campañas publicitarias y las difunden por medio del correo para alcanzar clientes potenciales y, también, no perder a los que ya sostienen. En este caso, es una buena opción emprender este tipo de tareas a principios de febrero para que los clientes interesados en el Día de San Valentín vayan decantándose por lo que les interesa comprar. Asimismo, es recomendable emplear un lenguaje cercano y medianamente coloquial puesto que el e-mail es un canal más personal y directo.
¿Qué tipo de publicidad se utiliza en San Valentín?
En este artículos hemos estado hablando de marketing digital, pero hay que establecer una línea de diferenciación con respecto a la publicidad. De forma resumida, el marketing estudia el mercado y los consumidores para realizar estrategias basadas en ello; y la publicidad es una comunicación de la empresa con los clientes con el fin de aumentar las ventas y los ingresos. Por tanto, la publicidad es uno de los elementos que lleva a cabo el marketing.
El día de San Valentín tiene un conjunto de imágenes e iconografía propia que le hace diferenciarse de otras campañas publicitarias. Esta es una de sus señas de identidad que hace que sus anuncios busquen una temática relacionada con el amor y las parejas y una estética similar. Incluso Google ha utilizado su famoso Doodle para destacar este día.
Anuncios para San Valentín
Uno de los recursos de marketing más oportunos para esta celebración es la promoción, pues genera en el público una necesidad y una urgencia de adquisición debido a que solo están disponibles a corto plazo. Un buen ejemplo es el que ha llevado a cabo el gimnasio Body Factory en Tenerife a través de su perfil en Facebook.
Como uno de los ejemplos de referencia por sus acciones de marketing, sin duda, debemos hablar de Coca Cola. A continuación mostramos uno de sus anuncios.
En conclusión…
El e-commerce o comercio electrónico adopta cada vez mayor protagonismo en las compras de la actualidad. Es una forma de venta que crece exponencialmente debido a las grandes ventajas que presenta frente al comercio tradicional: no existe necesidad de desplazamiento, ofrece disponibilidad a tiempo completo y no tiene barreras geográficas. Sin embargo, para que una empresa digital consiga posicionarse y adquiera valor en el mercado debe realizar todas las estrategias de marketing que hemos tratado. Por ello, celebraciones puntuales como el Día de San Valentín deben tomarse como una oportunidad comercial para aumentar las ventas y conseguir más clientes.